Quienes Somos

logomedyar2Somos un grupo de mediadores, que impulsados por ayudar a la paz social, nos hemos especializado en la prevención y gestión de los conflictos, ya sea dentro del ámbito familiar, en el contexto educativo, a nivel comunitario y en las diversas relaciones interpersonales.
Entendemos que este tipo de vía para gestionar y resolver los conflictos es beneficioso y positivo para aquellos involucrados en alguna disputa o controversia. A través del diálogo encauzado hay más posibilidades de lograr el acuerdo.
Consideramos que aquél que mejor defiende su interés, es quien conoce su circunstancia.
El protagonista de tu conflicto eres tú, y por tanto el dueño de tu solución.
Teniendo en cuenta que los conflictos afectan a las personas de diversas maneras, contamos con un equipo multidisciplinario altamente calificado del CTEI (Centro Terapéutico Educacional Integral), con sicólogos, terapeutas familiares y siquiatras, que apoyaran a las partes en el proceso de mediación en el caso de ser necesario. quienes-somos
Nos motiva que la cultura del diálogo se imponga como método de solución de conflictos frente a la cultura del enfrentamiento.
 
  • CREEMOS que los conflictos tienen su lado positivo.
  • CREEMOS que los conflictos nos ofrecen una oportunidad para mejorar y crecer.
  • CREEMOS en las personas y en su capacidad de comunicación y de llegar a acuerdos.
  • CREEMOS en el diálogo y en el acuerdo como base de una sociedad racional y humana.

SOMOS:

María del Carmen Covarrubias Fernández

Educadora de Universidad Católica de Chile
Magister en mediación en la Universidad de los Andes. Especializada en el ámbito de menores. Estudios de Psicología Universidad de Los Andes
Post título ciencias de la familia.
Enfermería en la Cruz Roja.

María del Carmen Covarrubias Fernández“Mi gran motivación siempre han sido los niños, descubrí en la mediación una herramienta efectiva para ayudar a que logren desarrollarse sanos y libres de los dolores que puedan tocarle en el entorno en que viven.
Mi experiencia como mediadora me ha demostrado que si se logra que la gente hable y que lo haga de un modo diferente, se modificará su manera de interactuar y esto producirá cambios que permitirán llegar a hacer acuerdos. Cuando esto sucede, siento que es mi humilde aporte a que el mundo viva en paz.
El haber trabajado en colegios y en diferentes hospitales y policlínicos me hizo ver la necesidad de escucha que tienen las personas, la necesidad de encontrar un lugar, una instancia para conversar, comunicarse, reflexionar sobre su realidad y la de la otra parte, sobre la necesidad de llevar una vida en equilibrio y armonía.
Estoy 100% convencida que la posibilidad que da la mediación cumple a cabalidad con esas expectativas y que ayuda y entrega herramientas, contribuyendo a que esto se haga realidad.”

Ximena Palacios Covarrubias

Profesora de Educación General Básica. Universidad Católica de Chile 
Licenciada en Educación
Post título en Familia
Magíster en Familia y Mediación, Universidad de los Andes

DSC 2329“La mediación es la vía pacífica en que los conflictos pueden llegan a buen término; es la posibilidad de darle cabida al diálogo; tener confianza en las personas, de respetar diferencias, posiciones y volver a creer que nuestra propia capacidad de generosidad para llegar a un acuerdo, donde ambos ganan.Es admirable como el conflicto se transforma y las partes vuelven a recuperar la confianza; aprenden de la comunicación sana y del respeto.

Es un proceso que a través de técnicas y la voluntad de las partes, mueve las posiciones dando espacio a un nuevo escenario. El alcance de una sana comunicación es infinito, razón por la que confío en el proceso de mediación y en el valor del ser humano.La invitación es a creer, confiar y trabajar en cada uno; buscar alternativas de acuerdo y encuentro para el bienestar familiar y social.”

Medyar

En Medyar trabajamos sobre la base de un espíritu cooperativo, aunamos conocimiento y experiencia en el manejo de las situaciones conflictivas, y ofrecemos a cada caso particular una solución a su medida.
Medyar y su equipo de profesionales se mueve por los siguientes CRITERIOS:
CONFIANZA: Se establece como base en nuestras relaciones, tanto personales como profesionales; sinónimo de buena fe y buen hacer, cuyos rasgos son el compromiso, la ética y la integridad. Supone el compendio del principio de confidencialidad que debemos a las partes por lo que en todo momento velamos por el interés en el propio proceso de mediación.
TRABAJO EN EQUIPO: El carácter heterogéneo de cada uno de los integrantes de este equipo multidisciplinar es el perfecto complemento a nuestro desarrollo personal y profesional, nos permite obtener un crecimiento personal y reciclaje profesional continuo, por lo que constituye el fiel reflejo de la actitud conciliadora con la que atendemos cada caso que nos llega. La cohesión y la armonía en Medyar, son los elementos que destacan la eficacia en nuestra gestión, a través del cual ofrecemos mayor calidad al servicio prestado.
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD: La capacidad de ver opciones, crear posibilidades y buscar alternativas donde antes no había soluciones, es esencia del propio proceso, para ello es preciso ser imaginativo, resolutivo, ingenioso y artista. En el arte de mediar está implícito el sentir pasión por la mediación, y todos sabemos que la pasión es un potente motor de acción. Ya decía Einstein, “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”

 

Objetivos:

1. Atención integral a la familia y a la pareja:

    a) Fomentar las relaciones entre los miembros de la familia y de pareja.
    b) Asesorar y ayudar a las familias y parejas en crisis.
    c) Ofrecer servicios de mediación en conflictos entre los miembros de la familia y de la pareja.
    d) Ofrecer servicios de intervención psicológica a través de psicoterapia individual, de pareja y de familia.
2. Atención a la familia y a la pareja dentro de su comunidad a través de la Mediación vecinal y comunitaria.
3. Facilitar a otros profesionales un espacio de formación práctica y fomento de buenas prácticas para el ejercicio de la Mediación.
4. Establecer relaciones de cooperación y coordinación de actuaciones con otras asociaciones e instituciones sociales.
5. Atención a empresas, en búsqueda de la armonía y la paz en el lugar de trabajo y de sus trabajadores, tanto en su ámbito laboral como personal.

 

Estoril 120 of 514, Las Condes
Santiago, Chile
Telefono: +56(2)29515333 / +56994195729 / +56975187369
mcovarrubias@medyar.cl
xpalacios@medyar.cl

Diseñado por Sombrero negro sombrero negro