youtube

¿Que es la mediación?

La mediación ha sido definida de diversas maneras por distintos autores y legislaciones. En el caso chileno, uno de los conceptos utilizados..

Leer más...

¿CÓMO FUNCIONA LA MEDIACIÓN?

Como funciona la mediaciónA diferencia de la vía judicial o el arbitraje, en la mediación las partes conservan la responsabilidad y el control respecto al conflicto y no transfieren el poder de toma de decisiones al mediador.
Cualquier resultado es fruto, por tanto, de la voluntad de las partes.
Recurrir a la mediación es muy sencillo, al igual que su funcionamiento. La solicitud para recurrir a esta vía se realiza por una de las partes o de común acuerdo entre ambas y se formula ante el mediador o se contacta con medyar. También es posible que el propio Juez suspenda un proceso judicial en curso e invite a las partes a acudir a la mediación.
  1. El mediador citará a las partes a una primera sesión en la cual se les explicará en qué consiste la mediación, el procedimiento y su coste.
  2. A continuación  se procede a leer un documento llamado “Acuerdo de Confidencialidad”  en el cual se plasma quiénes son las partes y su compromiso a seguir las reglas de la mediación así como el deber de confidencialidad del mediador durante todo el proceso.
  3. El mediador convocará a las partes para cada sesión con antelación suficiente, dirigirá las sesiones y facilitará que cada uno de los implicados exponga sus posiciones debidamente. Durante el procedimiento ninguna parte podrá interponer reclamación extrajudicial o judicial contra la otra parte, a excepción de alimentos provisorios.
  4. El procedimiento puede finalizar con o sin acuerdo, o con acuerdos parciales sobre un aspecto de la controversia, facilitando de este modo, su posterior resolución. El acta final, firmada por las partes y por el mediador, determinará la conclusión del procedimiento y reflejará los acuerdos alcanzados.
  5. La mediación no tiene una duración fija aunque es habitual que se resuelva antes de los 3 meses. Finalizado el procedimiento, cualquiera de las partes puede recurrir al tribunal si no se hubiera alcanzado un acuerdo o se hubieran logrado solamente acuerdos parciales.

Estoril 120 of 514, Las Condes
Santiago, Chile
Telefono: +56(2)29515333 / +56994195729 / +56975187369
mcovarrubias@medyar.cl
xpalacios@medyar.cl

Diseñado por Sombrero negro sombrero negro